• DOMUND 2023


    Corazones ardientes, pies en camino
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES


    Mira todo lo que hicimos en 2022
  • MEDITACIÓN DIARIA


    ¡Reza con nosotros por las misiones!
  • SUPERGESTO


    La revista para jóvenes, ahora en formato 100% digital
Mostrando entradas con la etiqueta CAMPAÑAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMPAÑAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

DOMUND: Feliz cumpleaños misionero

LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES, EL DOMUND, CELEBRA SU 90 ANIVERSARIO. DESDE HACE 90 AÑOS CADA COMUNIDAD CRISTIANA HACE MEMORIA DE LA TAREA EVANGELIZADORA DURANTE EL MES DEL OCTUBRE MISIONERO

Este año, 2016, el DOMUND cumple 90 años. “El Papa de las misiones”, Pío XI, tomó la iniciativa de crear una Jornada Mundial de la Misiones para su celebración anual en toda la Iglesia universal.Desde hace 90 años, en cada comunidad cristiana, al menos en la celebración de la Eucaristía, se hace memoria expresa de esta tarea evangelizadora y los fieles son exhortados a hacerla propia como algo que pertenece a su compromiso de fe. Es el día en el que aparece con mayor atractivo la catolicidad de la Iglesia, confesada en el Credo y asumida en la responsable cooperación con la evangelización del mundo. Cada año el Papa envía, con motivo de su celebración, un Mensaje misionero para animar a los fieles a tomar parte en el anuncio del Evangelio especialmente en la Jornada Mundial de las Misiones que se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre.

lunes, 10 de octubre de 2016

DOMUND 16 - ¿Qué hace Dios por los que sufren?


En el vídeo del Domund de este año un niño habla con su abuela sobre el sentido de la creación. Pronto surge un interrogante que, seguramente tú también te habrás planteado alguna vez. ¿Por qué Dios no hace nada por los que sufren?

Es la respuesta a esa pregunta la que convierte este vídeo en una oportunidad para cualquier cristiano de plantearse su vocación misionera, sea aquí, en el propio ambiente y en las propias circunstancias, sea partiendo a la misión, como invita el lema de este año "Sal de tu tierra".




ESTE ES EL VÍDEO DEL DOMUND 2016 ¡COMPÁRTELO CON TODOS!


Aquí lo tienes disponible:

Etiquetas: 

domingo, 10 de mayo de 2015

PONER EN EL CENTRO A LAS PERSONAS

Con ese objetivo y bajo el lema “ENLÁZATE POR LA JUSTICIA”,organizaciones católicas de cooperación al desarrollo (Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes) pretenden sumar recursos y capacidades a favor de una concepción de la cooperación internacional basada en la reciprocidad y la compasión con las víctimas de la exclusión y la desigualdad, para poner en el centro a las personas más pobres a través del acompañamiento y la fraternidad con las comunidades locales.

martes, 7 de abril de 2015

¿Qué es la Jornada de Vocaciones Nativas?

Es la Jornada dedicada a la oración y la cooperación económica con los jóvenes que son llamados a la vocación sacerdotal o religiosa en los Territorios de Misión.

Estas vocaciones que surgen en los Territorios de Misión son la muestra de que el Evangelio ha arraigado plenamente en una cultura y tiene sus frutos propios.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Grupo de jóvenes visitan la Delegación de Misiones


EL CES MARÍA INMACULADA EN LA DELEGACIÓN DE MISIONES

Un grupo de alumnos/as del CES María Inmaculada estuvo en la Delegación de Misiones junto con su Profesor, Carlos Vaquer. Este centro educativo es siempre solidario con el Tercer Mundo, colaborando con el Domund cada año y organizando diversas actividades de sensibilización como pueden ser la invitación de misioneros/as que comparten con los chicos/as sus vivencias en tierras de Misión.

A su paso por la Delegación de Misiones conocieron las revistas misioneras juveniles Supergesto y visitaron el Sagrario, centro neurálgico de este Secretariado.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Adviento Misionero

En esta semana empezamos el Adviento, y queremos desde nuestro blog, darle un gran impulso a través de aquellos que mejor saben vivir estas fechas "los niños", pero para ello tenemos que acompañarlos y por eso os dejamos esta propuesta de itinerario:


Propuesta de itinerario para acompañar a los niños en el camino del Adviento y ayudarles a descubrir el verdadero sentido de la Navidad. Domingo tras domingo, aprenderán a tener los "ojos abiertos", para ver la presencia cercana de Jesús; el "corazón ardiente", para acogerle y amarle; los "pies ligeros", para ir a adorarle; y las "manos extendidas", para dar, recibir y compartir con los más necesitados.

Así los niños podrán convertirse en pequeños misioneros en medio de su familia, amigos, compañeros de clase...

Nuestra propuesta

En Adviento muchas parroquias, comunidades y colegios preparan símbolos en la misa dominical con niños, en el aula escolar o de catequesis, para hacer llegar más y mejor el mensaje del Adviento.

Desde Infancia Misionera os ofrecemos una propuesta de itinerario para los cuatro domingos litúrgicos. Con variantes y adaptándola un poco, es muy válida para vivir el Adviento en el centro escolar. Comoquiera que el último domingo cae muy cercano a la Navidad, en los centros escolares se puede realizar la actividad comenzando una semana antes.

Objetivo
Queremos que los niños descubran durante este tiempo de gracia el don de la espera del Señor y que tengan ganas de seguirlo por medio de sus propias acciones. Buscamos despertar la escucha de la Palabra, el deseo de la oración y el compromiso con los necesitados.

Qué se precisa
La propuesta de este año es unir la Corona de Adviento con un itinerario que nos es familiar: el de los sentidos o "gestos". Vamos a reservar un lugar visible para ir colocando cada semana un sentido, por medio de dibujos o carteles. Las cuatro velas de la Corona y los cuatro sentidos nos irán acompañando en el camino del Adviento y motivando la cercanía de la Navidad.
Para el final del Adviento os proponemos la actividad "Sembradores de Estrellas".

Para descargar Adviento Misionero: pulsa en este enlace





lunes, 12 de noviembre de 2012

La Fe es Vida

MUESTRA: "LA FE ES VIDA"

17 y 18 de noviembre de 2012

Plaza de San Francisco de Sevilla



Una puerta abierta a la  esperanza, ven y verás…
Cien instituciones eclesiales y cuatrocientos voluntarios presentes en la Muestra
En los 20 stands que se instalarán en la Plaza de San Francisco y en los diversos actos y exposiciones participan cerca de cien instituciones eclesiales muy diversas, que reflejan una parte importante de la vida de la Iglesia de Sevilla a través de sus movimientos y asociaciones, la acción social de las hermandades, los colegios, instituciones eclesiales formativas…
La Muestra que se celebrará el sábado 17 y domingo 18 abrirá sus puertas a las 10.30 horas ambos días y permanecerá abierta hasta las 21.00 horas. En el escenario situado en la Plaza de forma ininterrumpida ambos días desde las 12.00 horas hasta las 21.00 horas se realizarán testimonios de fe que se acompañarán con música
La Muestra será inaugurada por Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla a las 13.30 horas del sábado 17 de noviembre en compañía de otras autoridades y representantes de entidades participantes en la Muestra.
Ante la crisis, solidaridad, para ayudar a quien más lo necesita
Lugar principal en la Muestra ocupará el stand de Caritas y una representación importante de la acción social de las hermandades y asociaciones eclesiales. Se pide a todas las personas que en esos días frecuenten la Muestra que aporten al menos un kilo de alimentos no perecederos, el stand de Caritas será el punto de recogida.
Santo Rosario en la plaza de San Francisco presidido por Nuestra Señora de los Reyes del Convento de San Clemente
El punto culminante de la noche del sábado 17 será el rezo del Santo Rosario de forma participada y festiva que será presidido por la imagen de Nuestra Señora de los Reyes del Convento de San Clemente de Sevilla. El Santo Rosario comenzará a las 19.30 horas en la Plaza de San Francisco presidido por Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla. La imagen será trasladada en unas andas desde la Iglesia Colegial del Salvador a partir de las 18.00 h. y a la que retornará después del Rosario haciendo su entrada a las 21.00 h.
Exposición Testigos de Esperanza, la cruz con la que murió Santa Ángela de la Cruz en la exposición
En sala capitular baja del Ayuntamiento de Sevilla, entrando por el arquillo de la plaza de San Francisco, en el marco de la Exposición Testigos de Esperanza se expondrá la Cruz de la Evangelización, que porta las reliquias de los santos y beatos sevillanos contemporáneos: santa Ángela de la Cruzbeato Cardenal Spínola, beato  Obispo Manuel González, beata Victoria Díazbeata María de la Purísima. De todos ellos se expondrá la referencia de su vida y estos objetos que utilizaron a lo largo de la misma. Comohomenaje al beato Juan Pablo II se proyectará de forma continuada el video homenaje, Testigo de Esperanza. La Exposición estará abierta los días de la Muestra desde las 10.30 h a las 21.00 horas ininterrumpidamente.
Exposición Biblia y  Cultura
La exposición Biblia y Cultura que se celebrará en el cercano patio de la Fundación Cajasol y con la colaboración de la Sociedad Bíblica. La Exposición estará abierta los días de la Muestra desde las 10.30 h a las 21.00 horas ininterrumpidamente.
Ciclo de Cine para la Vida
Durante los dos días de la muestra en sesiones de mañana (12.00) y tarde (18.00) se proyectarán cuatro películas, en un Ciclo de Cine para la Vida, en el Salón de Actos de la Fundación Cajasol. La entrada será gratuita hasta agotar el aforo, solo se pide a quienes asistan que aporten por entrada un kilo de alimentos no perecederos, que serán destinados a familias necesitadas, las entradas se pueden retirar en el stand de información de la Muestra, hasta media hora antes de cada proyección.  
Las películas que se proyectarán serán: el sábado 17 a las 12 horas, La Misión; el sábado 17 a las 18 horas, De dioses y de hombres. Ya el domingo 18 en sesión infantil a las 12 horas se proyectará la película Las crónicas de Narnia y por la tarde a las 18 horas se estrenará en Sevilla, El Rocío es compartir, del director sevillano Francisco Campos. 
La adoración y la reconciliación el corazón vivo de la Muestra
Como corazón vivo de la Muestra en la Plaza Nueva se encuentra la Capilla de San Onofre, sede de la Adoración Eucarística Perpetua en Sevilla, allí está permanentemente Jesús en la Eucaristía para ser adorado por todos quienes acudan a la Muestra. Durante toda la Muestra diversos sacerdotes están disponibles para quien desee recibir el sacramento de la reconciliación.
El Café Vocacional, para testimoniar y compartir la vida cristiana
La noche del sábado 17, a partir de las 21.00 h y hasta la madrugada en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la calle Sierpes se celebrará para los más jóvenes un Café Vocacional, un punto de encuentro para testimoniar y compartir la vida cristiana y tomar conciencia de la importancia de la nueva evangelización, habrá momentos para la música más actual, testimonios, momentos de diálogo y de compartir experiencias.


viernes, 12 de octubre de 2012

Revista Delegación de Misiones de Sevilla


Como ya es habitual en estas fechas os enviamos nuestra revista misionera que este año se ha querido realizar correspondiendo a la austeridad exigida en estos tiempos y en solidaridad con ustedes y con los  pobres. 

Las páginas centrales reflejan la generosidad de nuestra ciudad en las colectas para las misiones, tenemos que agradecer a todos y bendecir al Señor cuando compartimos los bienes que hemos recibidos, para que el anuncio del Evangelio y la promoción humana llegue hasta el rincón más pequeño de la tierra.

También lleva la revista todo el cariño y la entrega de todos los voluntarios que trabajan todo el año para que la Buena Noticia sea llevada por todos nuestros misioneros repartidos por los cinco continentes, y a comunidades religiosas, hermandades, parroquias, colegios,nuestros hogares, hermandades, colegios, instituciones y movimientos.

Contad con nuestras oraciones que desde la Archidiócesis elevamos todos los días al Padre por nuestros misioneros diocesanos que están cumpliendo con el mandato de testimoniar y anunciar el Nombre de Cristo, ¡Ay de mí si no evangelizase!, (1 Co 9,16).

Gracias a todos, que Cristo misionero del Padre y María Reina de las Misiones nos bendigan.

Ver la revista en PDF

jueves, 4 de octubre de 2012

Trabajar para la Misión


Hola a todos:

Hoy queremos dar a conocer a labor que se realiza todo aquel que está dando su tiempo y su vida por difundir el Mensaje y llevarlo allí dónde más necesitan de saber que existe un Padre misericordioso que tiene como preferido a los más pobres y necesitados.

Se trata de una editorial que apareció en la revista del Consejo Diocesano de Madrid,  y que nos ha parecido una idea dónde se ve refleja la labor de todos los que trabajamos para la Misión. Desde la preparación de paquetes, envíos, conteo de sobre y demás, cómo de los que están en países de misión.



Os dejo el enlace por el placer de leerlo: Pincha aquí

viernes, 28 de septiembre de 2012

El misionero siempre responde


Un año más tenemos un mensaje para esta campaña del Domund 2012, que este año la celebramos con el lema "Misioneros de la fe".

Nos viene presentada de la mano de un misionero que es inundado a preguntas dentro de una rueda de prensa, y todo ello por su labor realizada tras haber salvado a decenas de niñas de una inundación en la India. Todo apunta a que puede ser un acto humano de solidaridad pero se va comprobando que esto tiene otro sentido que es algo más: él, como otros muchos, es "Misionero de la fe", y eso es lo que da sentido a su vida.




miércoles, 18 de abril de 2012

Vocaciones Nativas 2012


"El día que dejemos de ayudar a las vocaciones nativas se habrá terminado la actividad misionera de la Iglesia, ya que habríamos ahogado el don con el que Dios quiere enriquecer a las comunidades incipientes." D. Anastasio Gil, Director de O.M.P España 

"María alienta las vocaciones en la misión", con este lema se celebra el próximo 29 de abril la Jornada de las Vocaciones Nativas.


Objetivos de esta Jornada:
  • Promover entre los fieles una eficaz colaboración con los objetivos de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, que atiende las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada en los territorios de misión.
  • Obtener fondos y ayudas económicas para el sostenimiento y la formación de las vocaciones a través de la financiación de “Becas”.
  • Fomentar en el seno de las comunidades cristianas la oración perseverante para que Dios siga suscitando nuevas vocaciones en estos lugares de misión.
  • Intensificar la ayuda espiritual y material en favor de los sacerdotes enfermos y jubilados de los territorios de misión.
Materiales  e Información:  

lunes, 25 de abril de 2011

VOCACIONES NATIVAS: LLAMADAS A LA MISIÓN



El próximo 8 de mayo, celebraremos las Jornadas de Vocaciones Nativas, bajo  el lema "LLAMADAS A LA MISIÓN"

Vocaciones Nativas: Riqueza de la Iglesia

En 1949 se empezó a celebrar en España un día dedicado al “Clero Indígena”. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos (entonces Propaganda Fide) felicitó a las OMP de España por ser el primer país en organizar de forma estable una jornada en favor de la Obra de San Pedro Apóstol (SPA).

Esta iniciativa pionera es el origen de nuestra Jornada de las vocaciones Nativas, actualmente fijada para el último domingo de abril. Es una llamada de atención sobre la importancia de las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada en los territorios de misión; vocaciones carentes de recursos y que necesitan de nuestra ayuda, en forma de cooperación espiritual y económica, para llevar adelante su formación.

La Jornada pretende fomentar un clima habitual de interés y apoyo a dichas vocaciones mediante la oración perseverante, el ofrecimiento de sacrificios y la ayuda económica, especialmente a través de la fórmula de las “Becas Misioneras ”.

Para ver todo lo relacionado con la campaña pincha AQUÍ

miércoles, 16 de marzo de 2011

Celebración del día de la Infancia Misionera

Todos reunidos para la preparación del encuentro.
El Sr. Arzobispo envió una bendición muy cariñosa
El Delegado Diocesano de Misiones, P. Clemens, junto a los misioneros/as y colaboradores del encuentro en Oración
Nuestro Sr. Arzobispo D. Juan José Ansejo Pelegrina nos envío unas palabras de bienvenida al encuentro, ver aquí




El pasado 22 se celebró el gran festival de La Infancia Misionera, que como cada año tuvo lugar en el claret gracias a la hospitalidad y colaboración del Padre Fracis y de toda su comunidad que con este evento hacen gala de su carisma misionero fundacional.  ver más


viernes, 25 de febrero de 2011

DÍA DE HISPANOAMÉRICA, 6 de marzo

Día de Hispanoamérica 2011
La Iglesia en España dedica el primer domingo de marzo al  Día de Hispanoamérica, que este año lleva por lema "JÓVENES MISIONEROS PARA UN CONTINENTE JOVEN", que esta jornada sea un caminar hacía un compromiso misionero con el continente hermano, que seamos capaces de seguir aportando frescura y vida, llevando la Buena Noticia que nos ha dejado Jesús. Y sin perder de vista la jornada que vamos a celebrar en agosto con la juventud.


Todo los referente a este día puedes verlo sin pincha aquí